FEPA KRILL 60 CÁP FEPADIET
Descripción
Fepa-Krill 500 mg de Fepadiet es un complemento alimenticio que mejora la función cardiovascular y ayuda a mantener unos niveles saludables de colesterol.
Actualmente, el aceite de krill es el complemento alimenticio del momento, el que está de moda. Aunque la mayoría no lo conocen muy bien y tienen muchas preguntas sobre el tema, tales como: qué es, cómo se toma, cuál es su origen, las propiedades y los contenidos nutricionales de este aceite. Pero a continuación, en este artículo te vamos a responder estas inquietudes, así como la relevancia de incluir los ácidos grasos Omega3 en nuestra dieta diaria, siendo el aceite de krill muy rico en estos ácidos. Asimismo, explicaremos los beneficios para la salud y la dosis recomendada, entre otros datos relevantes.
En primer lugar, vamos a definir qué son los ácidos grasos Omega3, estos son ácidos grasos poliinsaturados, los cuales son nutrientes necesarios para nuestro cuerpo y organismo, debido a que por sí mismos no los puede sintetizar, de tal manera que es esencial consumirlo por medio de ciertos alimentos.
En la naturaleza el alimento que contiene en mayor cantidad este nutriente es el krill, este es un animal, un crustáceo pequeño, el cual habita en las frías aguas de la Antártida, considerado el océano más puro en toda la tierra, y su alimento es el fitoplancton, esta es un alga marina.
¿Qué es el aceite de krill?
Este aceite de krill contiene una gran cantidad de ácidos grasos poliinsaturados Omega3 EPA y DHA, los cuales son los elementos estructurales de nuestro cerebro, la piel, la corteza cerebral, la retina, el esperma y los testículos. El aceite de krill se considera una sustancia de origen natural rica en diversos nutrientes que aportan excelentes beneficios a nuestra salud, tales como omega 3, omega 6 y omega 9, antioxidantes, vitaminas Ay E, además de múltiples tipos de flavonoides; este es uno de los pocos alimentos que contienen tantos nutrientes.
Asimismo, estos ácidos grasos que contiene el aceite de krill son más fáciles de absorber por nuestras células del cuerpo. Aunado a ello, su consumo (ya que tiene Omega 3 EPA y DHA) ayuda a disminuir el riesgo de llegar a padecer enfermedades de tipo coronarias, gracias a que reduce el alto nivel de triglicéridos y colesterol. Por lo tanto, es un excelente alimento para incluirlo en la dieta de aquellas personas que padecen o han padecido de problemas en el corazón.
Origen del aceite de krill
El aceite de krill se extrae de un animal pequeño, un crustáceo que se parece al camarón, este animal es el primero en la cadena alimenticia. Su alimento predilecto son las algas, llamadas fitoplancton y zooplancton de allí toma sus nutrientes. Además, este alimento es el primordial de otros animales tales como: mantas, ballenas y tiburones ballena. El krill tiene su hábitat a lo largo de los mares de la Antártida, en lo más profundo y oscuridad total, son las aguas más puras en todo el mundo. Abarca las islas de Rusia, Japón, Vancouver, Ucrania, Taiwan y Corea del Sur, donde el krill se considera un plato tradicional con una variedad de recetas que lo incluyen.
Igualmente, el krill es el primer animal y ser vivo que genera Omega 3, y como es el más bajo en la cadena alimenticia sus nutrientes y aceite son de mayor pureza, debido a que no contiene toxinas, metales pesados ni ese tipo de sustancias que se adhieren a la piel y la grasa de otros peces en el mar. Asimismo, aparte dentro de su aceite encontramos ácidos grasos Omega 6, fosfolípidos y astaxantina.
Historia del aceite de krill
En el continente asiático desde mucho antes del siglo 19, el krill ha sido apreciado como una excelente fuente de alimentación, ellos lo llaman okiami. Ellos conocen sus propiedades desde tiempos inmemoriales, antes que en el occidente conocieran de su existencia. De igual manera, ha sido usado en las diversas prácticas de la salud, tales como la acupuntura y el natto. Del crustáceo diminuto se extrae el aceite de krill que posee múltiples beneficios para la salud.
En la actualidad, el aceite de krill ha aumentado su popularidad gracias a su contenido en grandes cantidades de ácidos grasos Omega 3 y antioxidantes, los cuales proporcionan beneficios a todo nuestro cuerpo y organismo, incluyendo el sistema inmune, la circulación, el perfil lípido, asimismo reduce la inflamación existente. El aceite de krill es comercializado como un suplemento nutritivo, con forma de perlas que contiene todos sus nutrientes y beneficios.